Estrategia Empresarial: Sentido Común

Tomando datos y contrastando los diferentes medios de comunicación consultados. La información que nos llega está distorsionada. Además de la prensa, televisión, radio, blogs y un largo etcétera, son fácilmente accesibles informes contrastados que contienen datos objetivos sobre economía, sociedad, política, tecnología, legislación, medio ambiente.
“Feudalitis Aguda” y los Medios Digitales

Inquisitivos feudos, formados por grandes compañías, acotaban las posibilidades de acceder al uso de potentes servidores, programas informáticos para automatizar las tareas administrativas, aplicaciones para la gestión de la fuerza de ventas, consulta a las bases de datos, lanzamiento de campañas de promoción en medios de gran cobertura y difusión geográfica global.
El Plan Estratégico: Oídos sordos

El Plan Estratégico (PE) es un documento que define el rumbo de la empresa, nos sirve para tomar las decisiones de mayor calado, es imprescindible para tener claros los objetivos a medio y largo plazo y define las VENTAJAS COMPETITIVAS que nos hacen mejores ante la competencia. Delimita nuestro POSICIONAMIENTO objetivo y las acciones para alcanzarlo.
Estrategia Empresarial – Wingfly Business

Me cuesta creerlo, pero el FMI eleva la previsión de crecimiento de España para el 2014 y mejora las perspectivas de paro. McKinsey nos da aliento diciendo que el éxito en nuestro país es necesario (esto ya lo sabíamos) y posible (la novedad), haciendo una previsión en su informe ‘A Growth Agenda for Spain’ en el que afirma: ‘Spain’ puede crear más de 3 millones de puestos de trabajo. Y hace una lista con siete aspectos concretos y posibles para nuestro crecimiento sostenible.
Carlos Gil

Especialista en Dirección de Recursos Humanos
Victor Gil

Especialista en Dirección de Sistemas de Información
Eugeni Jordana

Especialista en Dirección Financiera
Carlos Paré

Especialista en Reestructuraciones